Una vez que tu Agente de IA está entrenado y probado, es hora de ponerlo a disposición de tus clientes.
Esto sucede en Automatizaciones, el lugar donde decides cuándo, dónde y cómo opera tu Agente de IA en todos los canales como WhatsApp, correo electrónico o cualquier otro canal compatible en Superchat. Aquí, también puedes controlar cuándo debe detenerse el Agente de IA y, por ejemplo, entregar la conversación a tu equipo.
¿Cómo agrego mi Agente de IA a una automatización?
Puedes configurar tu Agente de IA en Automatizaciones de dos maneras:
Opción 1: Directamente en Automatizaciones de Superchat
1. Haz clic en Automatizaciones en la navegación y luego en Nueva Automatización.
2. En la pestaña “Con Agente de IA”, selecciona una plantilla de automatización o crea la tuya propia.
3. En la automatización seleccionada, agrega el nodo de Agente de IA.
Opción 2: A través de la configuración de tu Agente de IA
1. Haz clic en Agentes de IA en la navegación y selecciona el agente que deseas utilizar.
2. En la pestaña “Automatizaciones”, elige una plantilla que defina cuándo el Agente de IA tomará el control de la conversación.
¿Cómo configuro el nodo de Agente de IA?
Una vez que hayas elegido una plantilla o creado una nueva automatización, encontrarás el Nodo de Agente de IA en tu constructor de automatizaciones. Aquí decides cómo debe comportarse tu Agente de IA dentro de esa automatización.
1. Selecciona el Agente de IA que deseas utilizar
Elige uno de tus Agentes de IA previamente creados.
2. Agrega contexto adicional (opcional)
Puedes proporcionar información extra que ayude al Agente de IA a personalizar su comportamiento o entender mejor la conversación.
Esto es especialmente útil cuando:
Estás recuperando datos de un sistema externo mediante una petición HTTP o disparador webhook antes de iniciar el Agente de IA.
Quieres dar instrucciones adicionales cortas — por ejemplo, “Este cliente forma parte de nuestro plan premium. Responde en un tono más personal.”
Agregar contexto garantiza que tu Agente de IA tenga toda la información necesaria y ofrezca respuestas precisas y humanas.
3. Crea condiciones de salida personalizadas (opcional)
Las condiciones de salida definen cuándo el Agente de IA debe dejar de responder y qué debe suceder a continuación. Así mantienes el control total de la experiencia del cliente.
Superchat proporciona dos condiciones de salida por defecto:
Transferencia a humano: Se activa automáticamente cuando el cliente solicita hablar con una persona (por ejemplo, “¿Puedo hablar con un agente?”).
Resolución de la incidencia: Se activa cuando el Agente de IA detecta que el problema del cliente se ha resuelto y el chat puede cerrarse.
También puedes definir condiciones de salida personalizadas para ajustar aún más este comportamiento.
Cada condición personalizada tiene:
Un nombre (por ejemplo, “Escalar a facturación”), y
Una descripción de la regla — indicando a la IA cuándo activarla (por ejemplo, “Si el cliente menciona un problema de pago.”).
💡 Consejo Pro
Las condiciones de salida personalizadas funcionan como llamadas a herramientas — permiten que el Agente de IA pause una conversación, active una acción (como una petición HTTP o una asignación), y luego vuelva al Agente de IA una vez completado.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo usar varios Agentes de IA en una sola automatización?
¿Puedo usar varios Agentes de IA en una sola automatización?
Sí. Puedes usar distintos Agentes de IA dentro de una sola automatización, o incluso reutilizar el mismo agente varias veces. Muchos equipos crean una pequeña fuerza laboral de Agentes de IA, cada uno gestionando una parte específica del recorrido del cliente — por ejemplo, uno para la calificación de leads, otro para soporte y uno más para seguimientos.
¿Dónde puedo ver cuántos créditos se están utilizando?
¿Dónde puedo ver cuántos créditos se están utilizando?
Ve a Configuración > Plan y Facturación > Créditos. Podrás ver:
Cuántos créditos se usaron en un periodo de tiempo seleccionado.
Una separación entre créditos usados por Agentes de IA y tareas de Automatización.
Para Agentes de IA: un desglose detallado que muestra cuántos créditos consumió cada agente individual.
Para Tareas de Automatización: un desglose que muestra qué automatización usó cuántos créditos.
Esto te da total transparencia sobre el uso y el retorno de inversión.
¿Pueden dos Agentes de IA responder al mismo contacto al mismo tiempo?
¿Pueden dos Agentes de IA responder al mismo contacto al mismo tiempo?
No. Si un contacto ya está en una ejecución activa de automatización con un Agente de IA y se activa una segunda automatización con otro Agente de IA, el segundo nodo de Agente de IA fallará automáticamente. Esto evita que dos Agentes de IA respondan al mismo cliente simultáneamente, asegurando conversaciones fluidas y coherentes.
¿Qué sucede si una conversación está en Papelera o Spam?
¿Qué sucede si una conversación está en Papelera o Spam?
Si una conversación está en la Papelera o en Spam, cualquier nodo de Agente de IA en una automatización que la alcance fallará automáticamente. Esto evita el consumo innecesario de créditos en conversaciones irrelevantes o no deseadas.





